Actualidad

El santo cáliz de Valencia, su tradición y el santo grial
El santo cáliz de Valencia, su tradición y el santo grial 10-10-2025

Las jornadas El santo cáliz de Valencia, su tradición y el santo grial, organizadas por el Área de Ciencias Económicas y Políticas del IEA y coordinadas por su directora, María Victoria Sanagustín Fons, se celebran en Huesca los días 21, 22 y 23 de octubre.

Con el subtítulo Enigmas, legado histórico, simbología medieval y potencial del grial como motor del turismo cultural y religioso, su programa se complementa con una exposición en la iglesia de San Pedro el Viejo con la que colabora el Ayuntamiento de Huesca.

La exposición El cáliz revelado, del catedrático Gabriel Songel González, se presenta en Huesca en un momento de singular relevancia para la tradición católica y el patrimonio cultural aragonés, al coincidir con la celebración del año jubilar de la Misericordia en Valencia, centrado en el santo cáliz. Este jubileo, que se celebra cada cinco años, busca la renovación espiritual mediante la contemplación de la reliquia venerada y se suma al jubileo ordinario de la Iglesia católica de 2025, dedicado a la esperanza.

La elección de San Pedro el Viejo de Huesca como sede de la exposición no es casual, sino que responde a la profunda vinculación histórica de este templo con el santo cáliz, pues según la tradición cristiana católica fue uno de los lugares emblemáticos donde se custodió la reliquia durante siglos, de modo que se convertiría en un eslabón fundamental de la ruta del grial.

La exposición permanecerá abierta al público en la iglesia de San Pedro el Viejo hasta el 28 de noviembre con el siguiente horario, en el marco de las visitas turísticas al templo: de lunes a sábados, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h, y los domingos, de 10:30 a 12:30 y de 16:00 a 18:00 h.

Programa de las jornadas
Con entrada libre hasta completar los aforos

Martes 21 · Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
18:15 h. Inauguración de las jornadas

18:30 h. Conferencia
El santo cáliz de Valencia: historia, leyenda y culto
Por Jaime Sancho Andreu. Catedrático emérito de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer y profesor emérito del Pontificio Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia y del Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas de Valencia

19:15 h. Mesa redonda
La voz de la sociedad civil: la ruta del grial y su trascendencia turística: oportunidades y fortalezas
Con Jaime Sancho Andreu, María Rosario Pizano Pietra (presidenta de la Asociación Amigos de la Ruta del Grial de Valencia · Asociación Valencia/Mediterráneo para la Unesco) y Adolfo Ibáñez Vila (CEO y creador de Baukunst Patrimonio Virtual)
Modera: María Victoria Sanagustín Fons

Miércoles 22 · Iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca
19:00 h. Conferencia e inauguración de la exposición El cáliz revelado
El diseño del santo cáliz y su vinculación con la ciudad y la provincia de Huesca

Por Gabriel Songel González. Catedrático de Diseño de la Universitat Politècnica de València

Jueves 23 · Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
19:00 h. Conferencia
Jaime II y el santo cáliz de la catedral de Valencia: hipótesis de su llegada a la Corona de Aragón desde Egipto
Catalina Martín Lloris. Profesora e investigadora de la Universidad Católica de Valencia

Imagen Ángel con el santo cáliz en la sarga Santos de Huesca (1911) del pintor oscense Martín Coronas, S. J. Capilla de santa Lucía. Catedral de Huesca. (Foto: Javier Blasco)

Cartel

Programa en PDF

Buscador

Formulario

Agenda

Imagen Grupo de Lectura La Llave
Grupo de Lectura La Llave
27 de octubre Salón de actos del IEA
Imagen XXXI Muestra de Realizadores Oscenses
XXXI Muestra de Realizadores Oscenses
04 de noviembre Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
Imagen Biblioteca Presenta
Biblioteca Presenta
05 de noviembre Salón de actos del IEA
Imagen Diálogo entre escritores
Diálogo entre escritores
06 de noviembre Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
Imagen XXXI Muestra de Realizadores Oscenses
XXXI Muestra de Realizadores Oscenses
11 de noviembre Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca