Actualidad

La Guarguera en la Biblioteca del IEA
La Guarguera en la Biblioteca del IEA 29-09-2020

El amplio valle prepirenaico de la Guarguera es, junto con el Sobrepuerto, uno de los lugares más despoblados de Aragón.

Con un total de unos 200 habitantes repartidos a lo largo de una superficie de 200 kilómetros cuadrados, la mayor parte de sus pueblos, englobados en el actual municipio de Sabiñánigo, se encuentran hoy deshabitados: Abenilla, Aineto, Artosilla, Arraso, Arruaba, Atós Alto, Azpe, Belarra, Bescós, Cañardo, Castiello de Guarga, Castillo Lerés, Ceresola, Fenillosa, Gésera, Gillué, Grasa, Ibirque, Laguarta, Lanave, Lasieso, Lasaosa, Molino Escartín, Molino Villobas, Ordovés, San Esteban de Guarga, Secorún, Solanilla, Villacampa y Yéspola.

Desconocida y todavía poco visitada, esta zona atesora una rica historia, que nos ha legado un patrimonio de gran diversidad: arquitectura popular, torreones y ermitas, costumbres y leyendas… Todo ello en un variado y siempre sorprendente marco paisajístico.

En la Biblioteca del IEA hemos elegido la Guarguera como Tema del Mes de octubre. Ven a consultar o a solicitar el préstamo de una selección de libros sobre esta zona. También puedes proponernos otros temas monográficos e intentaremos atenderlos con nuestros fondos.

Buscador

Formulario

Agenda

Imagen I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
28 de abril Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
Imagen Grupo de Lectura La Llave
Grupo de Lectura La Llave
28 de abril Salón de actos del IEA
Imagen I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
29 de abril Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
Imagen Revistas IEA
Revistas IEA
30 de abril Salón de actos del IEA
Imagen Libros IEA
Libros IEA
06 de mayo Salón de actos del IEA