El olivo en Huesca: ¿tiene futuro o solo pasado?
18:00 h El cultivo del olivo en Huesca: pasado, presente y futuro. Ponencia a cargo de José Casanova Gascón. Profesor titular de la Universidad de Zaragoza. Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural (Área de Producción Vegetal) / Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)
18:45 h Cata de aceites de Huesca y de otras partes de España, a cargo de Ana Cristina Sánchez Gimeno. Profesora titular de la Universidad de Zaragoza. Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos (Área de Tecnología de los Alimentos) / Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)
Organizada por el Área de Ciencias Aplicadas y Tecnología del IEA y coordinada por su director, Francisco J avier García Ramos, esta jornada sobre el cultivo del olivo nos invita a realizar un fascinante viaje que combina tradición milenaria y vanguardia agronómica, donde la historia del árbol sagrado del Mediterráneo se entrelaza con las más modernas técnicas de producción. Durante la sesión los ponentes presentarán este árbol como protagonista de nuestros paisajes y expondrán las innovadoras prácticas de manejo que están redefiniendo la olivicultura del siglo XXI.
La cata de aceites permitirá despertar los sentidos mientras se analiza cómo las características organolépticas reflejan las variedades y las decisiones agronómicas del productor. Se abordarán las transformaciones que está experimentando el sector, desde los nuevos patrones de consumo global que demandan calidad y sostenibilidad hasta las tecnologías emergentes.
En palabras de su coordinador, "se trata de una oportunidad única para comprender cómo este cultivo ancestral se adapta a los desafíos contemporáneos sin perder su esencia mediterránea. Al final de la jornada habremos construido una visión integral que une el respeto por la tradición con la necesaria innovación hacia un futuro más sostenible y competitivo".