Agenda

Flores: mujeres que hacen brotar la historia

Inspiradas por el documental Flores bajo el hielo, de Marco Potyomkin, que el IEA proyectó en su programa Documental Altoaragonés el pasado mes de marzo, estas sesiones pretenden estudiar determinados procesos históricos a partir de figuras femeninas de la provincia de Huesca.

En esta primera sesión se tiene como objetivo analizar el anarquismo en el Alto Aragón a principios del siglo XX a través de la figura de la maestra Presentación Carrasquer, quien acompañó a sus hermanos Félix y Francisco Carrasquer en todos los proyectos basados en la educación libertaria que pusieron en marcha y fue una incansable luchadora antifascista.
Nacida en Albalate de Cinca en 1919, Presentación fue defensora a ultranza de la educación como motor de cambio social. Tras ejercer como profesora de infantil en la escuela de inspiración anarquista Eliseo Reclus de Barcelona en 1936, la derrota de la República hizo que se viera obligada a ejercer de maestra en las aulas de Franco, un periodo que recordaba con rabia.
Después de la Guerra Civil había pasado por los campos de concentración de una Francia ocupada por los nazis hasta que decidió volver con sus alumnos. En los años de posguerra colaboró con Félix, que se encontraba al frente de la resistencia coordinando las labores de la CNT. En más de una ocasión tuvo que ir a la cárcel a interceder por él.
Presentación vivió los últimos años de su vida en su localidad natal enseñando música a los jóvenes del municipio, antes de ser trasladada a la Residencia de Personas Mayores de Altorricón, en la que falleció en 2012.

Diálogo entre la historiadora Laura Vicente, especializada en la historia del anarquismo, el movimiento obrero y la historia de las mujeres, y el maestro y profesor Víctor Juan, experto en historia de la educacion, escuelas y vidas de maestros.

Presentacion-Carrasquer
Fecha
Calendario jueves, 13 noviembre 2025 Tiempo 19:00  -  20:30
Localización

Buscador

Formulario