Navegación

  • Saltar al contenido
Cerrar
Atención al ciudadano 974 294 120
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • youtube

IEA / Diputación Provincial de Huesca

  • El InstitutoAlternar
    • El Instituto
    • Consejo Rector
      • Datos biográficos del Consejo Rector
      • Información sobre los cargos electos y el personal
      • Información sobre la organización, estructura y patrimonio
    • Comisión Asesora Científica
    • Política editorial
    • Áreas de Trabajo
    • Entidades colaboradoras
    • Memoria de actividades
  • BibliotecaAlternar
    • Biblioteca
    • Catálogos
    • Fichero Bibliográfico Aragonés
    • Novedades
    • Tema del Mes
    • Quiosco aragonés
  • PublicacionesAlternar
    • Publicaciones
    • Recomendadas
    • Catálogo de publicaciones
    • Revistas
    • Normas de publicación
    • Puntos de venta
  • ActualidadAlternar
    • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  • Sede electrónica
  • Transparencia
search
Atención al ciudadano 974 294 120
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • IEA / Diputación Provincial de Huesca
  • Publicaciones
  • Recomendadas
  • Agua para Los Monegros

Recomendadas

Publicaciones

  • Recomendadas
  • Catálogo de publicaciones
  • Revistas
  • Normas de publicación
  • Puntos de venta
Agua para Los Monegros
Antropología e historia de la transformación en regadío
Agua para Los Monegros
Autor: Gaspar Mairal Buil y Castor Belío Sebastián
PVP:  20,00 €
Fecha de publicación:  2025
Disponibilidad:  Disponible
Colección:  Colección de Estudios Altoaragoneses
Número en colección:  74
Número de páginas:  236
Añadir al carrito

Este libro parte de una investigación de campo realizada en la comarca de Los Monegros en 1996, siguiendo una metodología cualitativa y mediante entrevistas abiertas y en profundidad con agricultores, grupos de discusión y observación participante.

Se desarrolló en diez pueblos monegrinos (Alcubierre, Robres, Lanaja, Bujaraloz, Candasnos, Monegrillo, Sariñena, La Almolda, San Juan de Flumen y Ontiñena) elegidos por poseer cinco de ellos tierras de regadío y los otros cinco principalmente de secano. El trabajo mostró luego que esta división resultaba simplista y que en ese territorio existía más diversidad, y al final consideramos cinco tipologías diferentes: secano sin expectativas de transformación en regadío, secanos en transformación, regadíos viejos, nuevos regadíos y pueblos de colonización.

Este estudio resulta de la comparación entre todas ellas con una perspectiva histórica y de una evaluación final del análisis y las propuestas planteadas en 1996 a la luz de la situación actual. De este modo, permite comprender cómo se ha desarrollado y qué consecuencias ha tenido la transformación en regadío en Los Monegros llevada a cabo en los últimos veinticinco años.

IEA / Diputación Provincial de Huesca
  • marker IEA / Diputación Provincial de Huesca Calle del Parque, 10 - 22002 Huesca   Teléfono 974 294 120
Logo ENS
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • youtube