El quebrantahuesos
Hace tres décadas el quebrantahuesos estuvo a punto de desaparecer de los Pirineos. El Alto Aragón albergaba casi todas las parejas supervivientes. Afortunadamente, esta especie no acabó extinguiéndose, como el bucardo. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos se creó en 1995 con la misión de promover y desarrollar proyectos de conservación de la biodiversidad en los hábitats de montaña en los que vive esta ave.
Se trata de una de las pocas especies amenazadas de la fauna ibérica que ha experimentado un aumento y una recuperación considerables. Tanto las acciones vinculadas a la biología de la conservación, como las relacionadas con la educación ambiental y el desarrollo rural se consideran de gran calidad y así han sido valoradas dados los veintiún galardones y premios concedidos a esta fundación, entre otros cinco Félix de Azara (1998, 2001, 2002, 2004 y 2006) otorgados por la Diputación Provincial de Huesca.
En esta exposición bibliográfica, pensada al calor de la recién llegada primavera, con la que vuelve al IEA el Ciclo de Conferencias de Primavera (8-10 de abril), mostramos los libros específicos sobre el quebrantahuesos, las aves rapaces y los animales en peligro de extinción que se pueden consultar o pedir en préstamo en nuestras instalaciones (calle del Parque, 10, de Huesca) en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y los miércoles, también de 17:00 a 20:00 horas.