En su labor de difusión del legado del escritor aragonés, el Centro de Estudios Ramón J. Sender del IEA creó en 2003 el Espacio Ramón J. Sender, actualizado en 2021 en el marco del 120.º aniversario de su nacimiento.
En él se muestran alguno de sus artículos periodísticos, sus libros —incluidas primeras ediciones, traducciones a otras lenguas e incluso manuscritos—, así como la amplia bibliografía que el escritor generó, su obra pictórica, cartas, objetos personales, fotografías y otros documentos gráficos.
Los materiales expuestos corresponden a los fondos del CES y proceden en su mayoría de donaciones, entre ellas, y particularmente importantes, las de la familia de Ramón J. Sender.
El nuevo diseño expositivo del Espacio fue realizado por Marta Ester, con textos de José Domingo Dueñas y producción de Buenaventura. En el mismo puede verse un diaporama de Iris Producciones Audiovisuales.
Horario de visitas: de lunes a viernes de 9 a 14 h y miércoles de octubre a mayo de 17 a 20 h
Visitas guiadas para grupos: previa reserva en biblioteca@iea.es, con mayor disponibilidad horaria y de fechas.
La visita, con el acompañamiento del coordinador del CES, Luis Gómez Caldú, puede incluir la proyección de Ramón J. Sender: miradas de una vida, de Eugenio Monesma, u otros recursos como la entrevista (68') realizada por Joaquín Soler Serrano a Ramón J. Sender en el programa “A fondo” de TVE el 27 de mayo de 1976, o las películas Aguirre, la cólera de Dios (91') Valentina (85'), 1919. Crónica del alba (85'), El regreso de Edelmiro (60'), Réquiem por un campesino español (95'), Las gallinas de Cervantes (95'), El rey y la reina (110') y La llave (40'), así como el documental Sender Barayón: viaje hacia la luz (96').
Para las visitas de grupos escolares, el Espacio cuenta con una guía didáctica para poder prepararlas antes y también seguir trabajando después en el aula.
Es conveniente aprovechar la visita para consultar en la Biblioteca del IEA los miles de recursos que atesora hoy el Fondo Ramón J. Sender: en torno a 700 monografías de y sobre el escritor, más de 1800 cartas, más de 6000 artículos de prensa y 2200 artículos publicados en revistas, congresos, jornadas...