Este mes de noviembre homenajeamos a Eduardo Martínez de Pisón (Valladolid, 1937). Doctorado en Geografía por la Complutense de Madrid en 1974, ha sido catedrático de Geografía de la Universidad de La Laguna y de Geografía Física de la UAM, de la cual es catedrático emérito desde 2007. Su tarea investigadora, sus publicaciones y sus años de docencia se han centrado en la geografía física (paisajes naturales, relieves volcánicos, cordilleras y glaciares), pero además ha escrito sobre pensamiento geográfico y geografía medioambiental y sobre las relaciones entre geografía, paisaje y cultura.
Martínez de Pisón ha desarrollado una constante actividad científica expedicionaria en lugares como Groenlandia, México o las islas antárticas, los Alpes, el Atlas o el Himalaya, sin olvidar el Pirineo septentrional o las cordilleras españolas. Por su colaboración científica en la Expedición Española al Polo Norte en 1991 fue condecorado con la Medalla al Mérito Militar con distintivo blanco, y ha recibido también el Premio Nacional de Medio Ambiente, la Medalla de la Comunidad de Madrid y la Encomienda al Mérito Medioambiental. Es vocal del Comité Científico de Parques Nacionales y, desde 1999, director del Instituto del Paisaje de la Fundación Duques de Soria. Asimismo, pertenece al Patronato de los Parques Nacionales de Ordesa y Monte Perdido y de la Sierra de Guadarrama, así como al del Parque Nacional del Teide como miembro honorario.
Con esta exposición bibliográfica de una veintena de libros intentamos acercar a nuestros lectores la larga labor científica y divulgativa sobre la naturaleza de montaña y su compromiso público en su conservación. Los libros pueden consultarse o pedirse en préstamo en nuestras instalaciones (calle del Parque, 10, de Huesca) en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y los miércoles también de 17:00 a 20:00 horas.
