El jueves 8 de mayo a las 19:00 horas se proyectará en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca el documental Sálvese quien pueda, de Alexe Poukine, quinta entrega del año del programa Documental del Mes que viene organizando el IEA desde 2015, con la colaboración del Festival Internacional de Cine de Huesca, y que presenta diferentes títulos con periodicidad mensual.
Sálvese quien pueda
Alexe Poukine
Bélgica, Suiza y Francia (2024)
98 minutos
V. O. en francés con subtítulos en español
Presenta la proyección Laura Torrijos-Bescós, cineasta y actriz
Sinopsis ¿Hay algún hueco para la atención y la escucha en un sistema sanitario que está saturado a más no poder? En un hospital de Suiza, gracias a unos talleres de simulación con actores, tanto cuidadores como personal médico se cuestionan desde sus actitudes y el apoyo a los pacientes hasta la forma de anunciar un cáncer. La película examina la forma en que se enseña a los profesionales sanitarios el arte de escuchar a los pacientes o la forma en que el personal aprende a desarrollar su empatía ligada a su práctica profesional.
Tráiler https://www.youtube.com/watch?v=M_PDwzZf-Fg
La directora Nacida en 1982, Alexe Poukine es directora y guionista. Tras asistir a clases de arte dramático, estudió etnología, cine documental y guion. Petites morts, su película de graduación, fue seleccionada en varios festivales internacionales. Su primer largometraje documental, Dormir, dormir dans les pierres (2013) tuvo éxitos similares. En 2019 dirigió el documental Sans frapper, en el que aborda el tema de la violación. La película fue seleccionada en más de ochenta festivales internacionales. Ganó el Premio del Jurado al Largometraje más Innovador de la Competición Internacional en Visions du Réel, el premio al Mejor Largometraje en el Festival Dei Popoli y numerosos galardones más. Su primer intento en la ficción, con su mediometraje Palma (2020), dio lugar a más selecciones en varios festivales.