Actualidad

Celebramos en septiembre eI I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
Celebramos en septiembre eI I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial 02-07-2025

Organizado por las Áreas de Biomedicina, Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Ciencias Económicas y Políticas del IEA, y bajo la coordinación de David Pacheu Grau y Nereida Torrijos Muñoz, los días 23 y 24 de septiembre tendrá lugar en el espacio exterior del edificio de la calle del Parque el I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial: Innovación en Ciencia, Arte y Sociedad. Inicialmente previsto para finales de abril, hubo de suspenderse por las dificultades técnicas que conllevó el corte de energía eléctrica sufrido el lunes 28.

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) han irrumpido en nuestra vida ofreciéndonos múltiples posibilidades para agilizar tareas cotidianas y generar ideas o conceptos a partir de indicaciones sencillas. Sin embargo, una parte considerable de la sociedad se pregunta todavía qué es una IA, cómo funciona, cómo evolucionarán las IA en el futuro o qué aplicaciones de IA existen para mejorar la ciencia, la cultura y la sociedad. En este primer ciclo un conjunto selecto de ponentes dará respuesta a estas preguntas y muchas más.

El programa es el siguiente:

Martes 23
17:00 h. Inauguración
17:15 h. Entre la fascinación y la incertidumbre: el dilema de la inteligencia artificial. Mario Garcés Romeu. CEO en The MindKind, investigador en neurociencia e inteligencia artificial general algorítmica – AAGI
18:15 h. Inteligencia artificial que nos ayuda a ver. Belén Masiá Corcoy. Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas. Universidad de Zaragoza
19:15 h. Pausa
19:30 h. ¿Qué sabe la inteligencia artificial de creatividad?: el arte en los tiempos del algoritmo. Alberto Nasarre Cónsul. Graduado en Historia del Arte. Especialista en fotogrametría y digitalización del patrimonio

Miércoles 24
17:00 h. El patués, del Pirineo a la nube. GuAIen: inteligencia artificial para preservar nuestra lengua en extinción. Jonay Gastán Aventín, Jesús de Mur y José Cristóbal y Juan Barrabés Santa Bárbara. Asociación Tecnológica para la Preservación del Patués
18:00 h. El uso de la inteligencia artificial en la investigación. Julián Cárdenas. Departamento de Sociología y Antropología Social. Universitat de València
19:00 h. Pausa
19:30 h. La inteligencia artificial del futuro y la superación de las limitaciones de la arquitectura Von Neumann. Francisco José Serón Arbeloa. Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas. Universidad de Zaragoza

Entrada libre hasta completar el aforo
Emisión vía streaming en https://www.youtube.com/dphuesca

Cartel

Buscador

Formulario

Agenda

Imagen Biblioteca Presenta
Biblioteca Presenta
17 de septiembre Espacio exterior del IEA
Imagen I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
23 de septiembre Espacio exterior
Imagen I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
24 de septiembre Espacio exterior
Imagen Documental Altoaragonés
Documental Altoaragonés
25 de septiembre Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
Imagen Grupo de Lectura La Llave
Grupo de Lectura La Llave
29 de septiembre Salón de actos del IEA