El IEA de la Diputación Provincial de Huesca continúa con las conferencias programadas al cumplirse treinta años del I Congreso sobre Ramón J. Sender, organizado en Huesca en 1995.
A la profesora Pini, que nos visitó a comienzos de febrero, se suma el jueves 6 de marzo el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza Alberto Sabio Alcutén, que nos ofrecerá la conferencia Ramón J. Sender en Estados Unidos y la Guerra Fría cultural:
"Ramón J. Sender escribió un artículo titulado 'La manía de las autobiografías', donde señalaba que para los novelistas y los poetas no era necesaria la autobiografía porque resultaba siempre inferior a su obra. ¿Para qué escribirla si ya la habían escrito en sus libros? Seguramente le asistía la razón, pero de las biografías no dijo nada. Esta conferencia analiza su trayectoria biográfica en Estados Unidos desde 1938 hasta 1974, fecha de su primer viaje de vuelta a España. Se profundiza también en cómo el escritor altoaragonés participó, desde una segunda fila pero plenamente activa, en la Guerra Fría cultural. Lo hizo a través del Congreso por la Libertad de la Cultura, la revista Cuadernos y también desde la agencia literaria y periodística de su amigo Joaquín Maurín".
El acto, que tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en el salón de actos del IEA, ha sido organizado por el Centro de Estudios Ramón J. Sender del IEA y será presentado por su coordinador, Luis Gómez Caldú.
El ciclo concluirá el 2 de abril con la conferencia del profesor José Domingo Dueñas Lorente.