Actualidad

El trabajo 'Recopilación de tradición oral en Panticosa', novedad en el portal SIPCA
El trabajo 'Recopilación de tradición oral en Panticosa', novedad en el portal SIPCA 15-12-2023

Se ha incorporado recientemente a la sección Archivo sonoro (literatura oral y música tradicional) del portal SIPCA el trabajo “Recopilación de tradición oral en Panticosa”, realizado entre 2010 y 2012 por la investigadora Sandra Araguás bajo el patrocinio de la Comarca del Alto Gállego.

La nueva publicación recoge 300 grabaciones que corresponden a diversos géneros de la literatura oral, desde romances, cuentos o refranes a coplas y canciones. Además, junto a ellos podremos encontrar numerosos testimonios sobre diversos aspectos de la vida tradicional en el valle de Tena: los juegos infantiles, las creencias y las romerías, los trabajos diarios, los viajes hacia el sur con la trashumancia…

Asimismo, es de destacar la presencia de un significativo conjunto de grabaciones referentes a la relación de los habitantes del valle con el balneario de Panticosa, que ofrece una visión muy diferente a la presentada por los visitantes foráneos, hasta ahora la única que nos permitía conocer la vida cotidiana en el histórico centro termal. Y también el hecho de que una gran parte de los testimonios se hayan registrado en panticuto, variante local de la lengua aragonesa de uso poco extendido.
Pueden encontrarse todas ellas en nuestra sección Archivo sonoro o, directamente, pulsando aquí.

Buscador

Formulario

Agenda

Imagen I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
28 de abril Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
Imagen Grupo de Lectura La Llave
Grupo de Lectura La Llave
28 de abril Salón de actos del IEA
Imagen I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
I Ciclo Explorando la Inteligencia Artificial
29 de abril Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
Imagen Revistas IEA
Revistas IEA
30 de abril Salón de actos del IEA
Imagen Libros IEA
Libros IEA
06 de mayo Salón de actos del IEA