Félix Lafuente Tobeñas nació en Huesca el 20 de noviembre de 1865 y fue sin duda una gran figura altoaragonesa del periodo que va entre los siglos XIX y XX. Como afirma el autor de esta biografía, Fernando Alvira Banzo: "Que en sus últimos doce años de vida se viera imposibilitado para pintar supuso que su obra cayera de inmediato en el olvido tras su muerte, pero los textos publicados cuando se encontraba en plena producción pictórica nos pueden ayudar a entender la relevancia que tuvo en Aragón a principios del pasado siglo". En este libro se recogen de forma extractada muchos de esos escritos, aparecidos en El Diario de Huesca, La Crónica de Huesca, La Voz de la Provincia..., y quiere ser ante todo una invitación a leerlos. En ellos se reconoce la calidad de su pintura, su interés por la enseñanza, su destacado manejo de la pintura decorativa y escenográfica y su preciosista utilización del dibujo, su generosidad...
Es este el quinto número de la colección Altoaragoneses, que dirige Carlos Garcés Manau, dedicada a difundir las biografías de figuras destacadas de la historia del Alto Aragón, acompañadas de un cuidado álbum de imágenes. 32 en total se incluyen en este volumen, entre ellas retratos y autorretratos, óleos, dibujos y bocetos del propio Félix Lafuente —una parte de ellos destinados a diversas escenografías—, así como fotografías de la época, el retrato y la caricatura que le hiciera su buen amigo Ramón Acín o su busto obra de José Bueno. Además de ilustrar los aspectos puramente biográficos, supone una difícil selección de su abundante obra, que tuvo una importante retrospectiva en 1989 en las salas del entonces nuevo edificio de la Diputación Provincial de Huesca, comisariada por Fernando Alvira.