Actualidad

La Biblioteca del IEA recibe en donación un ejemplar de la obra de 1844 'Recuerdos y bellezas de España: Aragón'
La Biblioteca del IEA recibe en donación un ejemplar de la obra de 1844 'Recuerdos y bellezas de España: Aragón' 06-10-2023

En fechas recientes la Biblioteca del IEA de la Diputación Provincial de Huesca ha recibido la donación de un ejemplar del volumen de los Recuerdos y bellezas de España correspondiente a Aragón, publicado en 1844.

Los libros de la colección artística Recuerdos y bellezas de España: obra destinada a dar a conocer sus monumentos, antigüedades y visitas pintorescas, de la que se publicaron doce volúmenes, son mucho más que simples libros de viaje. Francisco Javier Parcerisa, editor y promotor de esta ambiciosa empresa, se propuso desde el principio rescatar del olvido los principales monumentos artísticos de España, plasmando en más de quinientas litografías lo más peculiar de nuestro patrimonio artístico y cultural. Esta aventura ocuparía durante más de treinta años no solo al artista barcelonés, sino a cuatro colaboradores literarios: Pablo Piferrer, que se ocupó de los dos volúmenes de Cataluña y del de Mallorca; Francisco Pi y Margall, del tomo de Granada; Pedro de Madrazo, de los volúmenes de Córdoba y Sevilla y de Cádiz, y José María Quadrado, que fue responsable del resto: además del tomo de Aragón, fue el autor literario de los dedicados a la antigua Castilla la Nueva, Asturias y León, Valladolid, Palencia y Zamora y, por último, Salamanca, Ávila y Segovia.

En 1844 José María Quadrado y Francisco Javier Parcerisa emprenden juntos un viaje de más de seis meses por Aragón para rescatar del olvido los principales monumentos artísticos de nuestra región y deleitarse en la contemplación de nuestros parajes naturales. El tomo de la colección dedicado al entonces Reino de Aragón es uno de los más equilibrados y de los mejor elaborados tanto artística como literariamente, y consta de más de cuatrocientas páginas y de cuarenta y ocho láminas litografiadas.

Es de destacar que el ejemplar, donado por el oscense Alberto Abarca Fillat, se encuentra completo y en perfecto estado de conservación. Este acto de generosidad contribuye a enriquecer la colección de temática aragonesa que conserva la Biblioteca del IEA y es una muestra más de que la cultura es un bien común que debe ser compartido y preservado para las generaciones futuras.

Buscador

Formulario

Agenda

Imagen Ciclo de conferencias 350 años de San Juan de la Peña
Ciclo de conferencias 350 años de San Juan de la Peña
18 de marzo Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca
Imagen Libros IEA
Libros IEA
19 de marzo Salón de actos del IEA
Imagen Conferencia
Conferencia
20 de marzo Salón de actos del IEA
Imagen Ciclo de conferencias 350 años de San Juan de la Peña
Ciclo de conferencias 350 años de San Juan de la Peña
25 de marzo Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca