La Biblioteca del IEA acaba de enriquecer su fondo bibliográfico con la adquisición de la obra de Juan Usón Romancero popular de la revolución, colección de poemas revolucionarios difícil de encontrar en las bibliotecas y las librerías de viejo. Se trata de una publicación de las Ediciones Antifascistas de 1937, con introducción de Juan Balagué e ilustraciones de Niel.
El editor y librero de viejo Juan Usón, que firmó muchos de sus escritos con el anagrama Juanonus, había nacido en Bujaraloz en 1869 en el seno de una familia humilde y numerosa. Tuvo que trasladarse a Zaragoza para trabajar a muy temprana edad, por lo que su formación fue autodidacta. Interesado en las cuestiones sociales, entró en contacto con el anarquismo y se afilió a la Federación Regional Obrera Catalana en Barcelona, ciudad a la que había emigrado en busca de su hermano mayor. Pasaría alguna temporada en la Cárcel Modelo y, a causa de los hechos de la Semana Trágica, en julio de 1909, estuvo desterrado en Almudévar.
Autor de una obra literaria e ideológica abundante y de interés, que ha quedado desparramada en diversas publicaciones, escribió sobre todo poesía y teatro. Entre 1915 y 1925, aproximadamente, consiguió regentar una barraca de libros en Santa Madrona. Desde la tercera década del siglo XX su actividad vino a estar ligada a la del editor y librero Juan Balagué, cuya librería del número 42 de la calle Muntaner comenzó a regentar hacia 1926. En ella se celebraban tertulias que frecuentaban Rafael Barradas, Alberto Ghiraldo, Felipe Alaiz, Hermoso Plaja…
Su avanzada edad al finalizar la Guerra Civil le hizo desistir de exiliarse y permaneció en casa del librero Balagué, en la que se acumulaban su valiosa biblioteca y numerosos materiales manuscritos. Murió en Barcelona en 1949.
Esta obra está disponible para su descarga y lectura a texto completo AQUÍ.