Un interesante conjunto de grabaciones de campo sobre religiosidad popular pirenaica, realizado por el investigador Enrique Satué Oliván entre 1981 y 1986, acaba de ser publicado en el portal web del Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA) tras finalizar su proceso de digitalización, transcripción y catalogación, llevado a cabo por el IEA.
Centradas especialmente en torno a algunos de los más significativos santuarios del Pirineo central (San Úrbez de Nocito, Santa Orosia de Yebra..., entre muchos otros), las grabaciones incluyen no solo romerías, enclaves milagrosos, romances y leyendas, sino música popular y relatos orales protagonizados por endemoniadas, personajes reales (como un inesperado Fernando VII) y santos locales.
Todas las grabaciones, acompañadas de sus correspondientes transcripciones, pueden escucharse ya en la sección Tradición oral y musical del portal web del SIPCA o bien, directamente, a través de este enlace.
Asimismo, las personas interesadas también pueden descargar en la Biblioteca Digital SIPCA el estudio Religiosidad popular y romerías en el Pirineo, adaptación de la tesis doctoral de Enrique Satué, durante cuyo proceso de elaboración se realizaron las grabaciones ahora publicadas.