Actualidad

Ciclo de conferencias de Primavera en el IEA
Ciclo de conferencias de Primavera en el IEA 10-03-2023

Retomamos esta actividad, suspendida durante la pandemia, a propuesta del Área de Ciencias Naturales del IEA de la Diputación Provincial de Huesca, para ofrecer al comienzo de la primavera una serie de conferencias sobre naturaleza al público interesado en nuestro salón de actos de la calle del Parque.

El ciclo se dedica en esta ocasión a la influencia de las actividades humanas en la conservación de la fauna silvestre y ha sido coordinado por Jesús Martínez Padilla, investigador ARAID y en el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y asesor del Área de Ciencias Naturales del IEA.

Dará comienzo el día lunes día 20 de marzo con una mesa redonda, moderada por el propio Jesús Martínez Padilla, en la que intervendrán:

Carlos Pérez Naval. IES Valle del Jiloca (Calamocha). Doble mirada a la naturaleza: aves de España. Antoni Margalida. Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC). Ecología y conservación del quebrantahuesos en Pirineos: una aproximación multidisciplinar. José Antonio Donázar. Estación Biológica de Doñana (CSIC). Vida y muerte de los grandes buitres del valle del Ebro: lo que los GPS nos cuentan.

Los días 27, 28 y 29 de marzo tendrán lugar sendas conferencias, según detallamos a continuación:

Beatriz Arroyo. Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (CSIC | Universidad de Castilla – La Mancha). Efecto de las actividades antrópicas en aves de medio agrario. Miguel Delibes. Estación Biológica de Doñana (CSIC). Alteración del hábitat y cambios sociales en la conservación de carnívoros. Jaime Bosch. Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (CSIC | Universidad de Oviedo). Enfermedades emergentes de anfibios: ¿un problema de origen antrópico y que podemos paliar?.

Las sesiones darán comienzo a las 19 horas, con entrada libre hasta completar el aforo del salón.

Los alumnos de los siguientes grados de la Universidad de Zaragoza, así como del máster que se reseña a continuación, podrán obtener los siguientes créditos: Grado en Educación Infantil (0,5 ECTs), Grado en Educación Primaria (0,5 ECTs), Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (0,5 ECTs), Grado en Veterinaria (0,5 ECTs), Grado en Ciencias Ambientales (0,5 ECTs), Máster Universitario en Ingeniería Agronómica (0.5 ECTs).

Buscador

Formulario

Agenda

Imagen Ciclo de Conferencias de Primavera
Ciclo de Conferencias de Primavera
28 de marzo Salón de actos del Instituto de Estudios Altoaragoneses
Imagen Ciclo de Conferencias de Primavera
Ciclo de Conferencias de Primavera
29 de marzo Salón de actos del Instituto de Estudios Altoaragoneses
Imagen Biblioteca Presenta
Biblioteca Presenta
30 de marzo Salón de actos del Instituto de Estudios Altoaragoneses
Imagen Biblioteca Presenta
Biblioteca Presenta
12 de abril Salón de actos del Instituto de Estudios Altoaragoneses
Imagen Documental del Mes
Documental del Mes
13 de abril Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca