
Publicado por Prensas de la Universidad de Zaragoza, Instituto de Estudios Altoaragoneses y Gobierno de Aragón.
La rebelión de las palabras recoge un conjunto de sátiras políticas aparecidas en Aragón en los siglos XVI y XVII, a partir de las cuales es posible conocer un poco mejor la sociedad aragonesa de la época, y en particular las razones que llevaron a una parte de ella a levantarse contra Felipe II en 1591 y a protestar, cuarenta años más tarde, contra las reformas que pretendió introducir el conde duque de Olivares. A pesar de que ambos movimientos de resistencia concluyeron con sendos fracasos, el análisis de los pasquines y panfletos que hoy se conservan ayuda a calibrar su importancia y, sobre todo, demuestra que lo ocurrido en Aragón no fue, ni mucho menos, una anormalidad dentro del contexto de la Edad Moderna europea.