Buscar Publicación

Publicado por Prensas Universitarias de Zaragoza, Instituto de Estudios Altoaragoneses y Gobierno de Aragón.
Más allá de polémicas estériles, hay que reconocer que el romancero tuvo una enorme actividad en Aragón desde su nacimiento y estuvo perfectamente arraigado. Diversos factores prueban ambos hechos: fue en la corte aragonesa donde antes se aceptaron estas composiciones para ser cantadas, la primera transcripción de un romance la realizó un estudiante de la Corona de Aragón, los romances aparecen en los cancioneros aragoneses antes que en los castellanos y gran parte de la literatura aljamiada de los siglos XV y XVI está compuesta en romance. Este libro reproduce algunos de los romances más populares de nuestra cultura, La doncella guerrera, Catalina, Ramiro el Monje, La campana de Huesca y Relación de los amantes de Teruel. David Guirao ha tratado de mostrar con sus ilustraciones una visión actualizada de los mismos, intentando respetar su esencia.