
Publicado por Prensas de la Universidad de Zaragoza, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Instituto de Estudios Turolenses y Gobierno de Aragón.
La Alejandra y la Isabela de Lupercio Leonardo de Argensola (1559-1613) son dos testimonios excepcionales de la tragedia del horror de derivación senequista que distinguió los inicios del teatro comercial en España. Ambas ?la primera, ambientada en un fantástico Egipto helenista; la segunda, en la Zaragoza mora del siglo XI? se compusieron hacia 1583, despertaron la admiración de Cervantes ?quien las alabó en el Quijote? y se publicaron solo dos veces, en 1772 y 1889. Aquí presentamos la primera edición crítica de ambos textos, reconstruidos a partir de un total de diez manuscritos, con una abundante anotación y un extenso estudio en que se analizan los problemas textuales, las fuentes latinas e italianas y los puntos de contacto con otras obras del autor, y se colocan estas dos joyas en el contexto del teatro renacentista español y europeo.