Navegación

  • Saltar al contenido
Cerrar
Atención al ciudadano 974 294 120
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • youtube

IEA / Diputación Provincial de Huesca

  • El InstitutoAlternar
    • El Instituto
    • Consejo Rector
      • Datos biográficos del Consejo Rector
      • Información sobre los cargos electos y el personal
      • Información sobre la organización, estructura y patrimonio
    • Comisión Asesora Científica
    • Política editorial
    • Áreas de Trabajo
    • Entidades colaboradoras
    • Memoria de actividades
  • BibliotecaAlternar
    • Biblioteca
    • Catálogos
    • Fichero Bibliográfico Aragonés
    • Novedades
    • Tema del Mes
    • Quiosco aragonés
  • PublicacionesAlternar
    • Publicaciones
    • Recomendadas
    • Catálogo de publicaciones
    • Revistas
    • Normas de publicación
    • Puntos de venta
  • ActualidadAlternar
    • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  • Sede electrónica
  • Transparencia
search
Atención al ciudadano 974 294 120
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • IEA / Diputación Provincial de Huesca
  • Publicaciones
  • Recomendadas
  • Martes, un lugar en la historia

Recomendadas

Publicaciones

  • Recomendadas
  • Catálogo de publicaciones
  • Revistas
  • Normas de publicación
  • Puntos de venta
Martes, un lugar en la historia
Martes, un lugar en la historia
Autor: Miguel Jarne Maisonave
PVP:  15,00 €
Fecha de publicación:  2016
Disponibilidad:  Disponible
Colección:  Cosas Nuestras
Número en colección:  40
Lengua:  Castellano
Número de páginas:  172

Martes, en la Canal de Berdún (comarca de la Jacetania), es un pequeño pueblo de recoletas calles, rincones con encanto, casas de piedra con escudos antiquísimos, una plaza con un sabor especial, centro de la vida cotidiana, y unas gentes amables y acogedoras. En este libro se abordan las tres señas de identidad que lo hacen singular. La primera, su larga historia, desde época romana, en la que sobresalen los varios siglos de dependencia del monasterio de San Juan de la Peña, lo que motivó que durante algún tiempo, a finales del siglo XIV, fuera sede de los abades de ese cenobio. La segunda es su pertenencia al Camino de Santiago, en el recorrido llamado Francés, por lo que el conjunto urbano, con su forma defensiva casi circular, tiene la consideración de Conjunto Histórico y está catalogado como Bien de Interés Cultural. Por último, el estar bañado por el río Aragón le hace disponer de unos espacios naturales privilegiados, con una gran biodiversidad; de hecho, destaca como zona truchera en la que han disfrutado generaciones de pescadores.

IEA / Diputación Provincial de Huesca
  • marker IEA / Diputación Provincial de Huesca Calle del Parque, 10 - 22002 Huesca   Teléfono 974 294 120
Logo ENS
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • youtube